Circular informativa 07/2019
El Colegio de la Abogacía de Santiago de Compostela, en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica, organiza este curso de acceso y formación continuada sobre violencia de género.
Obligatoriedad del curso
La legislación vigente en materia de violencia de género exige a los colegios de abogados crear turnos especializados para asesorar y asistir a las víctimas y al mismo tiempo requiere que los profesionales de la abogacía posean una formación adecuada para la prestación de este servicio. Es por eso que este curso tiene carácter obligatorio para todos aquellos abogados y abogadas que deseen incorporarse al turno específico de violencia de género, que tendrá la consideración de formación inicial, y también es obligatorio para los profesionales de la abogacía que ya forman parte de dicho turno específico, que se acreditará como formación continuada.
Partidos judiciales de Arzúa, Negreira, Ordes y Padrón
Una vez realizada esta formación, el Colegio de Abogados creará los turnos especializados de violencia de género en estos partidos judiciales, a partir de las cuales se prestará la asistencia y asesoramiento a las víctimas. El alta en este turno tendrá como requisito indispensable poseer la formación requerida en esta materia.
Días: 21, 23, 28 de mayo; 4, 6, 11, 13, 18, 20 e 25 de junio
Horario: 19.00 a 22.00 h
Lugar: salón de actos del ICA Santiago (poderá variar en función del número de personas matriculadas)
Plazas: 150
Matrícula: deberá solicitarse por escrito en el correo electrónico icas@icasantiago.org antes del 15 de mayo a las 14.00 h.
Precio: gratuito para colegiados/as del ICA Santiago;
100 € demás personas interesadas. Para realizar el ingreso deberá solicitarse previamente un formulario en la cuenta icas@icasantiago.org en el que se facilitará el número de cuenta en que abonar el importe de la matrícula. Una vez realizado dicho ingreso, se deberá enviar el justificante correspondiente al mismo correo electrónico (icas@icasantiago.org) o al fax 981 581 132.
Dirigido a: abogados/as del ICA Santiago que deseen incorporarse al turno de oficio de violencia de género; miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad; psicólogos/as; trabajadores/as sociales; criminólogos/as; y otras personas interesadas.
Certificación: El ICA Santiago entregará la correspondiente certificación de asistencia y aprovechamiento que se estima suficiente para el acceso al turno de oficio de violencia de género. Tendrán derecho la esta certificación las personas que asistan cuando menos al 80 % de las horas del curso y demuestren aprovechamiento en la materia impartida.
Programa curso acceso e formación continuada en Violencia de Xénero

