Circular informativa 13/2019

 

IMPORTANTE

  1. Turno específico de violencia de género: partido judicial de Santiago de Compostela
  2. Creación de listas específicas de violencia de género en los partidos judiciales de Arzúa, Negreira, Ordes y Padrón

1. TURNO ESPECÍFICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO: PARTIDO JUDICIAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Acreditación de formación continua antes del 01.12.2019

Una vez comprobada la asistencia al Curso de acceso y formación continuada en violencia de género organizado por este Colegio de Abogados durante los pasados meses de mayo y junio de 2019, la Xunta de Gobierno, en la sesión del 07.10.2019, acordó comunicarles la aquellos letrados que figuran dados de alta actualmente en la lista específica de violencia de género y que no realizaron el dicho curso de formación continua, o no completaron el mínimo de asistencia (80 %), que antes del 01.12.2019 deberán acreditar ante la Xunta de Gobierno a realización de formación continua similar a la realizada por este colegio.
Los colegiados que no acrediten la correspondiente formación continua antes de la fecha señalada serán dados de baja en el turno específico de violencia de género con efectos desde lo 01.01.2020, en cumplimiento del establecido en la legislación vigente en materia de violencia de género y según los acuerdos adoptados por la Xunta de Gobierno al respeto.
A partir del 01.01.2020 todos los letrados de este turno especializado deberán acreditar formación continua en esta materia cada tres años.

2. CREACIÓN DE LISTAS ESPECÍFICAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS PARTIDOS JUDICIALES DE ARZÚA, NEGREIRA, ORDES Y PADRÓN

El Colegio de Abogados, en cumplimiento del establecido en la legislación vigente en materia de violencia de género, pondrá en funcionamiento a partir del 01.01.2020 un turno especializado de asistencia y asesoramiento a víctimas de violencia de género en los partidos judiciales de Arzúa, Negreira, Ordes y Padrón.
Para la creación de las listas específicas en estos partidos, se abre un plazo hasta el 22 de octubre, a las 20.00 h, para que los letrados y letradas interesadas y que cumplan los requisitos que se indican a seguir puedan solicitar su incorporación al turno del partido judicial correspondiente.

Requisitos:

  1. Ser letrado/la exercente residente del ICA Santiago y disponer de despacho principal en el partido judicial en que solicite la incorporación.
  2. Los requisitos exigidos por la Orden ministerial del 03.06.1997, que regula el acceso al turno de oficio (acreditar más de tres años de ejercicio efectivo de la profesión).
  3. Acreditar una formación inicial en materia de violencia de género. Asimismo, desde lo 01.01.2020 se deberá acreditar una formación continua cada tres años a partir del último curso realizado.

Las solicitudes deberán presentarse por escrito en la secretaría (en el correo electrónico icas@icasantiago.org) del Colegio (los colegiados/las que realizaron el curso organizado por este colegio no precisarán acreditar esa formación).

Circular informativa 13/2019